Habi Hablóg
Declaro:
XML válidoXHTML válido800x600 +
RSS válidoCSS válidoNavegador digno
  Blog   Archivo   Contacto   Administración  

Acerca de

Matemático, informático, aficionado a la electrónica, friki... y otras cosas que no vienen a cuento ni pasan los filtros de palabras.

¿Queríais un blog? Ahí va.

Red antisocial

¡Me van a volver loca! 2.0
La Fragata Portuguesa

Z
¡Me van a volver loca!

Últimos posts

Doble nicho
Sublime
Experimentos… ¿inútiles?
El expediente X que nadie pidió
eNigma

Últimos comentarios

Pastora de Rombos
Habi
NoSupoResolverLaFuncion
Edu
Habi

Calendario

No hay fechas.

Categorías

Chorradas
Paranoias
Posts lúcidos
Tecnoesoterismo
Yuyus

Cenas de Abj

Abj debe 7 cenas.

Frase célebre

Zarith dice: paso de la wii

<----->

Habi - 09/11/2007 0:36:33 - Paranoias

Mi imagen no se refleja en el negro espejo que sostengo. Un carbón CD, EL carbón CD, el que contiene todo lo antiguo.

 

El que contiene mis viejos programas en ensamblador.

El que contiene los viejos juegos a los que jugaba.

El que contiene las viejas imágenes que veía.

El que contiene la vieja documentación que consultaba.

El que contiene las viejas utilidades que utilizaba.

El que contiene los desensambles de virus que coleccionaba.

El que contiene las prácticas de la carrera.

 

No voy a hablaros del virus que no infectaba los ficheros, sino el sistema de archivos.

No voy a hablaros de los varios engines que hice en ensamblador.

No voy a hablaros de los descubrimientos que hice.

 

No. 

Sólo os diré:

 

Mi imagen no se refleja en el negro espejo que sostengo. Un carbón CD, EL carbón CD, el que contiene todo lo antiguo.

...

0


Los picoletos

Habi - 07/11/2007 23:54:36 - Chorradas

¡Que vié la pasma a llevarse ar haaaaabi!

2


...o algo

Habi - 04/11/2007 0:57:07 - Posts lúcidos

 

 

No puede desaparecer lo que no existe.

No puede aparecer lo que ya existe.

 

 

Sólo queda separar.

Lo que existe de lo que no.

 

 

Llegó el momento.

 

 

3


Matarile

Habi - 22/10/2007 20:20:20 - Posts lúcidos

Esta foto es para todos:

Quien averigüe qué llave es la del trastero ganará un viaje con todos los gastos pagados al parque temático "Cursilandia".

Y esta foto es sólo para Z:

2


Reportaje

Habi - 08/10/2007 18:41:00 - Posts lúcidos

Estas son las fotos que venían de regalo en la tasación:

3


Tarde

Habi - 30/09/2007 1:36:36 - Paranoias

Un olor a orina y gofres nos anuncia que estamos en Sol.

Andar, andar, peldaños, peldaños, andar, peldaños, peldaños, andar.

Gente andando sin tocarse, y hablando sin escucharse. Ruido.

El cielo encapotado trasluce algunos claros.

 

Andar, andar, y ver, y ver, y volver a ver.

“Son doce con noventa y cinco”, me dice; contengo la rima fácil y le pago.

Teléfono. Segunda parte con cena, y regalo.

El cielo encapotado oscurece

 

Frío.

Promesa.

No pienso, luego no existo. O algo así.

El cielo ya no está encapotado, se ven las estrellas.

3


Insectívoro

Habi - 30/09/2007 1:18:47 - Chorradas

¿O debería decir entomófago? Se empieza por un escorpioncito de nada, y...

0


Y otro

Habi - 17/09/2007 18:56:29 - Chorradas

Este es el último post de PsyPets, lo juro.

0


Experimentos (III)

Habi - 14/09/2007 23:33:53 - Tecnoesoterismo

Hace poco retiré del trabajo un ratón óptico al que no le iba bien la ruedecilla. Por curiosidad lo abrí, y debo decir que es una de las cosas más baratas que he visto. La parte de la ruedecilla es un sensor mecánico realmente cutre. El resto, dos integrados y un LED.

Este es el ratón:

Por curiosidad miré los integrados. Y me pareció muy curiosa la funcionalidad del OM01, es una versión clónica y capada de un ADNS-2051. Este tipo de integrados contienen un sensor CMOS con el que obtienen una imagen unas 1700 veces por segundo y calculan el desplazamiento del ratón comparando.

Lo gracioso es que tienen un puerto serie SPI para mandar y recibir comandos. Y que uno de ellos es volcar la matriz de puntos.

Como todo va a niveles TTL, la solución obvia es conectarlo por el puerto paralelo. La programación no fue tan obvia, ya que mi ordenador es demasiado rápido para acceder directamente, y los sistemas operativos modernos no tienen un control del tiempo fino, pues no son sistemas de tiempo real.

Este es el ratón hackeado:

Aquí enchufado al ordenador y a una fuente de alimentación externa:

Y aquí una lectura del papel que tengo debajo; es un "JA" de Javier (subí un poco el plástico con el sistema óptico, para que cogiese más área):

Otra cosa menos.


He visto que en este sitio detallan algo parecido, pero con un ADNS-2610, que es un chip de verdad y no esta cutrería. Un conjunto mejorado de comandos, un chip compacto con sólo la interfaz serie, y una matriz de 18x18 en vez de 16x16. Aparte de ser Agilent y no un cutre OM01 sin marca.

Por otra parte, yo no lo extraje y conecté con 4 hilos, sino que acoplé otro conector al ratón, para que siga funcionando a la vez. Lo alimento con dos hilos (enchufados a los mismos sitios que la alimentación PS/2) y otros 3 los uso para el puerto serie (GND, TIO y TCLK) y son los que van al paralelo del ordenador.

2


Otro jueguecito

Habi - 12/09/2007 19:37:30 - Chorradas

Varias personas me han preguntado por Meduso, y por PsyPets; así que aunque no me vaya el hacer críticas, ahí va una.

Lo primero es describir un poco el juego. Es un juego de estrategia en tiempo real, aunque muy relajado y a largo plazo. No tiene un cliente propio, nada de flash, ni cosas raras. Es todo HTML y algo de JScript para hacer cartelitos y tal. Es por lo tanto textual en su mayor parte, con iconitos de las cosas. Cutrillo, pero resultón.

El juego está ciertamente centrado en las mascotas. Estas van evolucionando con el tiempo, ganando experiencia de sus acciones. Y cuando suben de nivel ganan habilidades según se conteste a las preguntas sobre cómo debería ser su personalidad.

Empiezas con una mascota que te diseñas tú y una casa de 50 unidades de espacio. Diariamente te proporcionan un abastecimiento que se puede elegir de entre varias opciones.

Las mascotas pueden buscar y encontrar cosas, vencer bichos y traer sus tesoros, cavar para traer minerales, inventar cosas, construir cosas, trabajar en la casa, etc. Si no está durmiendo, intentará hacer algo cada hora.

El juego tiene su propia economía (y moneda, el m); por un lado, se pueden comprar y vender cosas al propio juego (precios semifijados), y por otro al resto de los jugadores (mercado libre). Este es un tema un tanto complejo. Además el juego tiene un banco, el cual nos da un interés DIARIO de un 0,1%, es decir un TAE del ((1+0,1/100)365-1)·100 = 44,025%. No está nada mal, que aprendan los demás bancos del mundo. Lo malo es que es hasta un límite de 20m por día (se alcanza a los 20.000m, lo cual es MUCHO dinero).

El juego tiene miles de objetos, se pueden combinar de muchas formas, se pueden coleccionar, etc. Las posibilidades de juego son interminables, y como no tiene objetivos propiamente dichos (como todo buen juego de estrategia que se precie), uno puede realmente hacer lo que quiera.

Me parece un buen juego para niños (si bien su grado de dificultad no me parece apta para niños pequeños) o gente con trabajos relativamente relajados y acceso a internet. Tiene pocos gráficos y pequeños, lo cual es ideal para estrechos de banda.

Para terminar, una captura de mi Meduso tal y como está ahora ^___^:

0


Reglas del 10:
10 últimos   10 después   10 antes   10 primeros